SIGMUND FREUD. HISTORIA DE VIDA

07. ADULTEZ TARDÍA – 50 AÑOS (1906)

Adultez tardía -50 años (1916)

  • A pesar del escándalo que provocaban sus teorías, ya a partir de 1900 se empezó a formar un grupo de investigadores y alumnos alrededor de él -que en 1908 se denominó Sociedad Psicoanalítica de Viena-. Contaba con personajes importantes dentro del psicoanálisis, como Reich, Adler, Ferenczi y Jung.
  • En abril de 1908 se celebra el primer Congreso Psicoanalítico realizado en Salzburgo. No dejó grandes cosas, más allá del peso que constituía el haber organizado un encuentro verdaderamente internacional. Pasó relativamente inadvertido en la época. Los protagonistas no percibieron el carácter histórico de la ocasión: el Psicoanálisis, de la noche a la mañana, entraba en el circuito internacional.

Freud, Stanley Hall, Jung; A. Brill, Ernest Jones, Sandor Ferenczi

  • En 1909 realiza una serie de Conferencias en universidades estadounidenses, acompañado por Carl Jung y Sandor Ferenczi.
  • En 1910 se funda en Nuremberg la Sociedad Internacional de Psicoanálisis presidida por Jung.

08. ADULTEZ TARDÍA – 60 AÑOS (1916)

Portada

  • En 1912, publica “Tótem y tabú”, donde Freud hace una investigación en psicoanálisis aplicado. Postulando, entre otras, una hipótesis de la dinámica evolutiva de la sociedad primitiva en base a una analogía con el desarrollo del aparato mental.
  • En 1914 comienza la Primera Guerra Freud remarca en esta época la idea de la transferencia como una actuación repetitiva y no como un verdadero recordar, y más tarde el inicio de la teoría del narcisismo.
  • En 1915 inicia el desarrollo de una teoría meta psicológica, una teoría psicológica del aparato mental desde los puntos de vista dinámico, económico y tópico y que va más allá de considerar al aparato mental como una estructura exclusivamente enmarcada en la conciencia como tendía a considerar la metafísica a la psicología. Gracias a Freud, la psique toma carta de naturaleza en el siglo XX.

Adultez tardía - 60 años (1916)

  • En 1916, Freud publicó “Introducción al psicoanálisis”, obra en la que ampliaba y clarificaba su teoría al definir el Ello, el Superyó y el Yo, entre los que se dirimía la relación entre el principio del placer y el principio de realidad, aunque más tarde superpondría en parte a estos principios el Eros (pulsión de vida) y el Tánatos (pulsión de muerte).

  • Terminada la guerra, funda una editorial (Internationaler Psychoanalytischer Verlag), donde publicará sus Obras Completas, cinco periódicos y más de 150 libros.
  • A partir del año 1920, fecha en que muere su hija Sophie de neumonía, se publica un terceto de pequeñas pero fundamentales obras en las que Freud expone el nuevo modelo de aparato mental, el estructural. Este será el paradigma teórico de la investigación freudiana desde este momento en adelante.

09. MAYOR JOVEN – 70 AÑOS (1926)

  • Las instituciones psicoanalíticas florecían en todas partes. Una de las más notables analistas de esta generación fue la inglesa Melanie Klein. En 1921 se publica la obra» Psicología de las masas y análisis del yo «». Se trata de una investigación de la dinámica de las multitudes desde la perspectiva de la psicología psicoanalítica individual.
  • En 1923 se le encuentra un tumor cancerígeno en la boca. Tuvo 33 intervenciones quirúrgicas en 16 años. Le colocaron una prótesis que era muy dolorosa y no le permitía hablar con facilidad.

Mayor joven - 70 años (1926)

  • En 1929 publica “El malestar en la cultura”, en la cual presenta a la civilización (la cultura) como represión; el trabajo y el amor como elementos antinómicos , la sociedad culpabiliza al individuo, obligándole a interiorizar sus instintos agresivos (conciencia moral): represión de Eros y de Tánatos, con la consiguiente limitación de la felicidad.
  • En 1932 expone su teoría de la organización genital infantil centrada en el predominio del falo: el interés y significado predominante de un genital, el masculino, en ambos sexos.
  • En 1933, estando Hitler en poder, comienza la persecución a los judíos y quema públicamente todos sus libros.

 

10. MAYOR MAYOR – 82 AÑOS (1938)

Mayor mayor - 80 años (1938)

  • En 1936 cumple Bodas de Oro en su matrimonio, Freud tenía 80 años de edad.
  • Entre 1937 y 1938 escribe «Moisés y la religión monoteísta», orientada hacia la función y alcance de la figura del padre muerto
  • En 1938 Hitler anexiona Austria a su país. Freud se marcha a Londres. Una hija es apresada por los nazis, pero logró ser liberada. Sin embargo cuatro hermanas mueren en los campos de concentración.  

Mayor mayor - 81 años (1938)

  • En 1939 se advierte una reactivación del cáncer y es operado por última vez.
  • Aún analizará a tres pacientes, y entre julio y septiembre de este año se dedica a escribir el “Esquema del psicoanálisis». Se trata de un resumen, casi un testamento, muy condensado de las principales ideas de la teoría psicoanalítica y la proposición de algunas ideas respecto al posible desarrollo futuro del análisis. La obra quedó inconclusa por el fallecimiento de Freud.

 

 

 

Mayor mayor - 82 años (1938)

  • Freud tenía plena conciencia de como se iba apagando y encogiendo su cuerpo y su vida. A finales de septiembre le recuerda a Max Schur (su médico personal desde 1929) un pacto que tenían: quería conservar el control sobre su vida y la dignidad en su espíritu hasta el último momento.
  • El 21 de septiembre le inyectó tres centígramos de morfina. Freud se durmió y más tarde repite la dosis y al día siguiente, 22 de septiembre, le dio una dosis final. Freud entra en coma y ya no despierta más. el 23 de septiembre de 1939 Sigmund Freud muere en Londres a la edad de 83 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s