Leyendo el último libro del Profesor Coderch, «Las experiencias terapéuticas en el proceso psicoanalítico», encontré en su página 106 el siguiente texto: «…esta posibilidad de

Psicoterapia Relacional Ricardo Belanguer
Espacio didáctico sobre Psicología, Psicoanálisis y Psicoterapia Relacional
Leyendo el último libro del Profesor Coderch, «Las experiencias terapéuticas en el proceso psicoanalítico», encontré en su página 106 el siguiente texto: «…esta posibilidad de
04. INTERVENCIÓN. PREVENCIÓN. ¿Qué podemos hacer los psicoanalistas al respecto?. Por un lado, intervenir cuando la patología ya se ha desarrollado y afecta a la
03. ASPECTO RELACIONAL DEL SER HUMANO. En mi opinión, no debemos dar la espalda a ninguno de los distintos niveles en que entendemos al ser
02. COMPRENSIÓN. Para comprender, debemos conocer. Así, relacionamos las manifestaciones parciales de la persona con su totalidad biográfica, tratamos de llegar a vivir al otro
01. APROXIMACIÓN CONCEPTUAL. HISTORIA Depresión es un término difícil de definir y de explicar por sus múltiples matices y formas de manifestarse. Está presente en
04. SOCIALIZACIÓN. LA FAMILIA El papel de la familia como núcleo relacional y socializador es importantísimo. Su función educativa es vital a la hora de
03. AISLAMIENTO. SOCIALIZACIÓN En la actualidad, tomar conciencia de los propios deseos y movilizar las posibilidades de cada uno en la realidad conllevan a una
02. PSICOANALISIS El Psicoanálisis ha aclarado el funcionamiento de las relaciones con los demás a través de mecanismos como la identificación y la proyección, a