El pasado mes de marzo publiqué un post en el cual compartía la experiencia de cómo un paciente transmitía su estado tras un tiempo de trabajo terapéutico (TU VIDA ES TU MAYOR REGALO).
Hoy deseo compartir una nueva experiencia, de índole similar a la anterior. Se trata de Sebastián, un paciente al que conocí hace poco tiempo. Tras unas primeras sesiones en las que estuvimos tanteando los núcleos turbadores actuales, apreciamos problemas relacionales de tipo íntimo. Una de sus cualidades (tiene muchas y muy buenas) es la creatividad. Tal es así que en ocasiones le sobrevienen las ganas de escribr sobre un tema en concreto y lo hace sin pensarlo, no importa dónde esté ni sobre qué lo pueda escribir. Le sugerí que pensara en qué es para él el amor, y sobre esto tratamos durante unas sesiones. Al cabo de un tiempo, vino un día a la consulta y me entregó un folio en el que había escrito lo que a continuación vais a poder leer.
«El vencedor es aquel que se ha vencido. Quien ha roto los grilletes invisibles con los que la sociedad oprime y controla. Amor romántico. Grillete liberador que nos inculcan de forma innata. Liberador para muchos, pero opresor en su raíz, ciega clarividencia del enamorado que estaría dispuesto a guillotinar a su amor propio por no morir en soledad. Ahora, veo el amor como un ente omnipotente que se esconde en la mirada de mi madre, en el consejo de mi padre o en la sonrisa de mi hermana. Glauco milagro que dota de pureza al axioma al que muchos denominan amor. El amor no es posesión, ni celos insomnes, el amor no es reproche, ni limitar, y mucho menos golpear. Querer es hacer libre, es dejar equivocarse. El amor debe ser un sentimiento consciente y no cegador, porque no hay nadie más ciego que quien se ciega por amor. El amor es un constructo y la gente ha hecho de él un monstruo mutilado con el que justificar su sufrimiento, porque el ser humano prefiere sentir dolor a no sentir nada, y eso, al menos para mí, no es amor.»
Una vez más, gracias por compartir esta maravillosa experiencia que es la vida a través del vínculo creado terapéuticamente.