01. Familia Jacob Freud – Amalia Nathansohn
- Sigmund Freud nació el 6 de Mayo de 1856 en Freiberg, un pequeño pueblo de Moravia que por entonces pertenecía al Imperio Austro-Húngaro, hoy llamado Pribor (República Checa).
- Fue el mayor de seis hermanos (cinco niñas y un niño). Tenía además dos hermanastros de un matrimonio anterior de su padre.
- Su padre fue un comerciante en lanas que, en el momento de nacer él, tenía ya cuarenta y un años y dos hijos habidos en un matrimonio anterior; el mayor de ellos tenía aproximadamente la misma edad que la madre de Freud -veinte años más joven que su esposo- y era, a su vez, padre de un niño de un año. En su edad madura, Freud hubo de comentar que la impresión que le causó esta situación familiar un tanto enredada tuvo como consecuencia la de despertar su curiosidad y aguzar su inteligencia.
- En 1859, un brote antisemita acompañado por fuertes disturbios y una crisis económica que dio al traste con el comercio paterno hizo que la familia se trasladara a Viena, en donde vivió largos años de dificultades y estrecheces, siendo muy frecuentes las temporadas en las que el padre se encontraría sin trabajo.
- La familia se mantuvo fiel a la comunidad judía y sus costumbres; aunque no fue especialmente religiosa; al padre cabe considerarlo próximo al librepensamiento, y el propio Freud había perdido ya las creencias religiosas en la adolescencia.
02. INFANCIA – 8 AÑOS (1864)
- Los primeros años de Freud son poco conocidos ya que destruyó sus escritos personales en dos ocasiones.
- Pese a que Freud provenía de una familia de pocos recursos, sus padres se esforzaron para que obtuviera una buena educación.
- En 1873, finalizó sus estudios secundarios con excelentes calificaciones. Había sido siempre un buen estudiante, correspondiendo a los sacrificios en pro de su educación hechos por sus padres, que se prometían una carrera brillante para su hijo, el cual compartía sus expectativas.
03. ADOLESCENCIA – 17 AÑOS (1873)
- Ingresó en la Universidad de Viena a los 17 años, donde cursó sus estudios a pesar de que también había antisemitismo en Austria.
- Después de considerar la posibilidad de cursar los estudios de derecho, se decidió por la medicina, aunque no con el deseo de ejercerla, sino movido por una cierta intención de estudiar la condición humana con rigor científico. A mitad de la carrera, tomó la determinación de dedicarse a la investigación biológica, y, de 1876 a 1882, trabajó en el laboratorio del fisiólogo Ernst von Brücke, interesándose en algunas estructuras nerviosas de los animales y en la anatomía del cerebro humano. De esa época data su amistad con el médico vienés Josef Breuer,
- En 1882 conoció a Martha Bernays, su futura esposa, hija de una familia de intelectuales judíos. Llevó un romance victoriano. El era muy tímido, y no tenía experiencias sexuales. Freud la vio seis veces en cuatro años, pero le escribió más de novecientas cartas de amor. El deseo de contraer matrimonio, sus escasos recursos económicos y las pocas perspectivas de mejorar su situación trabajando con Von Brücke hicieron que desistiese de su carrera de investigador y decidiera ganarse la vida como médico, título que había obtenido en 1881, con tres años de retraso.
- Estos ocho años que paso en la Facultad de Medicina, cuando el curso podía ser concluido en apenas cinco, no se debieron a que sus dotes intelectuales fuesen precarias, sino a sus distintos intereses los que lo llevaran a muchas actividades a las que no estaba obligado, inclusive a clases de filosofía, dadas por Brentano.