LA AFECTIVIDAD Y LA VIDA

La afectividad y la vida están psicolingüísticamente muy relacionadas. En muchas ocasiones hemos podido escuchar de boca de una enamorado “eres mi vida”, y al contrario, cuando alguien ha sufrido un rechazo o ha sido maltratado le puede decir a su interlocutor “me estás quitando la vida”. Cuando hablamos de vitalidad, lo hacemos de un sustrato, de manera que  se puede considerar a la afectividad como una manifestación de la vitalidad. Nos referimos a un franja del ser humano que se encuentra entre su parte más psíquica y la puramente física, y que sirve de nexo de unión entre las dos. En la vitalidad se pueden distinguir dos aspectos: el activo y el pasivo. El aspecto activo forma, diferencia, limita y mantiene el equilibrio del organismo. Sería algo así como la potencia del flujo vital. El aspecto pasivo o receptivo hace referencia a sentir la vitalidad en uno mismo, a sentirse más o menos lleno de vida. En este caso, hablaríamos del aparato con el que mediríamos dicha potencia del flujo vital.  Las alteraciones del fondo afectivo serían de este modo oscilaciones de la vitalidad. En ocasiones esta oscilación es muy grande y saca a la persona de la realidad. Si se da en sentido positivo, nos encontramos ante un caso de manía. Si, por el contrario, el sentido es negativo, hablamos de depresión. Así, el incremento de esta oscilación vendría acompañado de una sensación de bienestar y salud, mientras que un déficit nos estaría acercando a la muerte. Como acabamos de ver, la vitalidad tiene variaciones u oscilaciones, como toda energía. Por hacer una metáfora, podemos compararla con la corriente eléctrica: gracias a ella funcionan los electrodomésticos de la casa, pero si falla quedan indisponibles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s