03. BASE ANTROPOLÓGICA. Culto. Rito. Otras actividades
Se hace preciso distinguir con mayor rigor las religiones de otras actividades y sistemas. Las mancias, el profetismo y la videncia no son religión porque pueden darse sin intención alguna de superar la condición humana o entrar en comunicación eficaz con la divinidad, que son dos notas esenciales de la religión. La magia especialmente nada tiene de adoración dependiente de un poder divino, sino todo lo contrario: trata de manipular lo divino (sería una «antirreligión»). Pero la mayoría de los filósofos y de los antropólogos la presentan como un precedente de las religiones, lo cual es bastante injustificable en quienes pretenden ser científicos (equivale a confundir un cuerpo químico con otro, así de simple). La taumaturgia (facultad de realizar prodigios), tal como se practicó en la antigüedad, más parece una demostración mágica que religiosa. La astrología es remotamente religiosa si se conciben los astros como deidades. La mística trata de una serie de estados de conciencia, alterados o no, que pueden no tener que ver con la divinidad. La sabiduría puede ser meramente filosófica, las mitologías pueden fundar religiones pero no se identifican con ellas. Son formalmente independientes de lo religioso (del mimo modo que la historia lo es). Y finalmente la ética y los usos sociales, aunque suelen fundamentarse en creencias religiosas, no se identifican formalmente con lo religioso y pueden por su objeto y sus intenciones ser ajenas a cualquier religión. Aunque no es frecuente que se den con tal independencia, mas no son lo mismo.
El culto, que forma generalmente parte de cualquier religión, puede definirse como un conjunto de actitudes, compromisos y ritos tendentes a fomentar estados de conciencia y cambios de mentalidad y de disposición ante el numen, en orden a superar alguna necesidad o estado de indigencia o decaído y agradecer ayudas o alabar por victorias y favores concedidos por el dios, y a diferencia de los rituales, los cultos son siempre esencialmente religiosos, por crueles que puedan parecer.
Un rito es un acto religioso o ceremonial repetido invariablemente en cada comunidad cultural. Los ritos son las celebraciones de los mitos; por tanto, no se pueden entender separadamente de ellos. Tienen un carácter simbólico, expresión del contenido de los mitos. La celebración de los ritos (ritual) puede consistir en fiestas y ceremonias, de carácter más o menos solemne, según pautas que establece la tradición o la autoridad religiosa o de la organización correspondiente.