Una de las cualidades que nos define como humanos es la capacidad de relación. Desde muy temprana edad, buscamos comunicarnos con nuestros referentes, nuestros cuidadores

Psicoterapia Relacional Ricardo Belanguer
Espacio didáctico sobre Psicología, Psicoanálisis y Psicoterapia Relacional
Una de las cualidades que nos define como humanos es la capacidad de relación. Desde muy temprana edad, buscamos comunicarnos con nuestros referentes, nuestros cuidadores
El tema que nos va a ocupar durante este post es ver algunas consideraciones útiles para situar la relación psicoterapéutica dentro de un marco antropológico
Durante el proceso terapéutico proporcionar una base segura es una característica clave para conseguir un vínculo lo «suficientemente bueno». Dicho vínculo refuerza la capacidad de
El término empatía fue acuñado por Tichener en 1909. La traducción del concepto que dio a nuestro idioma podría equivaler a «sentir con otro desde
Luis Cencillo – Joan Coderch Para iniciar el desarrollo del presente post, partiremos de un principio base: «Todo comportamiento y todo acto del habla del
Hoy quiero compartir con vosotros un vídeo que grabamos el pasado día 16 sobre la Mentalización. En esta ocasión, mi interlocutor fue Carlos Sos, un
Hay personas que en un determinado momento de su vida deciden acudir a un psicoterapeuta (por lo general llamado psicólogo, ya vimos la diferencia entre
En un post publicado hace un tiempo (POR QUÉ PSICÓLOGO Y PSICOTERAPEUTA RELACIONAL) hablaba sobre uno de los escenarios que solemos encontrarnos los psicoterapeutas frecuentemente
06. EPÍLOGO. ME DUELEN LAS EMOCIONES. EL CASO DE LA Sra. B B es una mujer de 50 años de edad. Cuando la conocí me
05. LA MENTALIZACIÓN Y EL CUERPO. Históricamente, el concepto de Mentalización proviene de la tradición francesa, concretamente de Pierre Marty, de los estudios que realizó
04. MENTALIZACIÓN IMPLÍCITA Y MENTALIZACIÓN EXPLÍCITA A través de la mentalización explícita pensamos reflexivamente acerca de las acciones de los otros y de nosotros mismos.
03. MENTALIZACIÓN Y APEGO El apego es un sistema filogenético universal cuya función en la evolución es la de proveer protección debido a la proximidad
02. DESARROLLO DE LA MENTALIZACIÓN ¿Cómo se produce este proceso de Mentalización en el ser humano? Se trata de que se genere en nuestra subjetividad
01. CONSIDERACIONES A CERCA DEL CONCEPTO DE MENTALIZACIÓN En la bibliografía existente se utilizan de manera homónima los términos Función Reflexiva y Mentalización, como un
Hace unos años tuve una paciente que estaba muy preocupada porque no sabía de dónde procedía el mal que la angustiaba. Dicho así suena muy